por DPArquitectura 24 de septiembre, 2025
< Volver

Marruecos inaugura el Estadio Príncipe Moulay Abdellah en Rabat, con capacidad para 68.700 espectadores y preparado para la AFCON 2025 y el Mundial 2030.

El 4 de septiembre de 2025 fue inaugurado oficialmente el nuevo Estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat por Su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay El Hassan. Un día después, el recinto abrió al público con la victoria de la selección marroquí ante Níger (5–0) en partido clasificatorio de la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

Con una capacidad para 68.700 espectadores, el estadio ha sido diseñado por el estudio internacional Populous bajo la dirección de la Agencia Nacional de Equipamientos Públicos de Marruecos (ANEP). El proyecto, ejecutado en 24 meses de diseño y obra, ha contado con la constructora SGTM y diversos equipos de ingeniería y arquitectura especializados.

Infraestructura adaptada a torneos internacionales

El estadio se ajusta a las especificaciones de la FIFA para albergar encuentros hasta semifinales del Mundial de 2030, que Marruecos coorganizará junto con España y Portugal. Además, será sede del partido inaugural, las semifinales y la final de la Copa Africana de Naciones (AFCON) 2025, que comenzará el 21 de diciembre. También acogerá la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA durante los próximos cuatro años.

Entre sus dotaciones se incluyen:

  • Cubierta perimetral de 360° que protege del viento.
  • Áreas VVIP, VIP y de hospitalidad ampliadas.
  • Instalaciones específicas para prensa y retransmisión.

Fachada paramétrica y referencia local

El estadio incorpora una fachada LED de 100.000 m², compuesta por 19.200 paneles triangulares de aluminio color champán generados mediante diseño paramétrico. La propuesta toma inspiración de la artesanía marroquí, como el bordado Point de Fez, y de elementos urbanos de Rabat, como las palmeras de sus avenidas.

La envolvente se ilumina con 70 km de tiras LED dispuestas en espiral, generando un efecto visual destacado al atardecer.

Diseño del graderío

La concepción del graderío prioriza la acústica y la cercanía al terreno de juego. Destaca la tribuna sur de dos niveles, con espacio para 23.000 personas, que se convierte en una de las secciones de animación más grandes de África y Europa. La tribuna oeste reúne las zonas VIP y el palco real, mientras que la tribuna este integra una configuración versátil de salones y palcos distribuidos en tres niveles.

Espacio urbano y accesibilidad

El proyecto incorpora una explanada pública conectada con una nueva estación de tren y con los barrios colindantes de Hay Riad y Akkari, fomentando el acceso en transporte público.

Características y próximos proyectos

  • El estadio original de 1983 ha sido renovado íntegramente entre 2023 y 2025.
  • Se posiciona como principal infraestructura deportiva de Marruecos, con impacto previsto en el desarrollo económico y social.
  • Populous y Oualalou + Choi trabajan además en el diseño del Gran Estadio Hassan II en Benslimane, que alcanzará los 115.000 asientos y será el mayor estadio de fútbol del mundo.

Equipo del proyecto

  • Gestión delegada: Agencia Nacional de Equipamientos Públicos (ANEP)
  • Constructora: Société Générale des Travaux du Maroc (SGTM)
  • Arquitecto principal: Populous
  • Arquitecto ejecutivo: Urban Architecture Studio
  • Arquitectura interior: Yame Architecture Studio
  • Ingeniería estructural: Grid
  • Ingeniería técnica: Cegelec-Vinci

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.