por DPArquitectura 10 de septiembre, 2025
< Volver

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha abierto la convocatoria de sus Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025, certámenes bienales que distinguen proyectos recientes donde estos materiales tienen un papel protagonista.

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha publicado las bases de una nueva edición de sus Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja, certámenes bienales que reconocen proyectos recientes destacados en los que se emplean de forma significativa estos materiales.

Como novedad, se incorpora la categoría “Ladrillo/bloque para revestir”, dirigida a obras en las que este producto se utilice sin revestir, quedando visto en paramentos exteriores o interiores.

Requisitos de participación

  • Podrán presentarse profesionales y entidades vinculadas a la arquitectura y construcción —arquitectos, promotoras, estudios o constructoras—.
  • Se admiten obras de nueva planta, rehabilitaciones, reformas y espacios públicos urbanos.
  • Los proyectos deben estar construidos en España o en el extranjero, siempre que se emplee ladrillo o teja cerámica de fabricantes miembros de Hispalyt.
  • Fechas de finalización:
    • Entre el 30 de noviembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2025 (todas las categorías).
    • Entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2025 (solo “Ladrillo/bloque para revestir”).

La inscripción se realiza a través de la web oficial. La fecha límite para presentar documentación es el 26 de enero de 2026.

Jurado y calendario

El jurado está formado por profesionales de referencia en el sector, entre ellos:

  • Peris Toral y Fuertes Penedo Arquitectos, ganadores en la edición 2021-2023.
  • Javier Frechilla (Frechilla y López-Peláez).
  • Beatriz Matos (Matos Castillo Arquitectos).
  • Iñaqui Carnicero (MIVAU).
  • Enrique Sanz (revista conarquitectura).
  • Pedro Rognoni, Alfred Vincent y Elena Santiago (Hispalyt).

El fallo se dará a conocer a partir del 27 de febrero de 2026, cuando se anunciarán los finalistas. Los ganadores se comunicarán en el acto oficial de entrega de premios. Posteriormente, se publicará una web con las obras ganadoras, mencionadas y seleccionadas.

XVIII Premio de Arquitectura de Ladrillo

Consolidado desde 1991, este galardón premia proyectos con ladrillo cara vista o con ladrillo/bloque para revestir utilizado sin recubrimiento. Según la norma UNE-EN 771-1, los primeros tienen la clasificación “U” (Unprotected) y los segundos “P” (Protected).

  • Dotación económica: 5.000 € al premio principal y seis premios de 1.000 € en las categorías:
    • Vivienda unifamiliar.
    • Vivienda colectiva.
    • No residencial–terciario.
    • Sostenibilidad.
    • Industrialización.
    • Ladrillo/bloque para revestir.

VII Premio de Arquitectura de Teja

Creado en 2013, reconoce obras en las que la teja cerámica se emplea de manera significativa en cubiertas, fachadas u otros paramentos.

  • Dotación económica: 5.000 € al premio principal y tres premios de 1.000 € en las categorías:
    • Obra nueva.
    • Rehabilitación.
    • Sostenibilidad.
Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.