Empresas Premium
La escasez de mano de obra cualificada se ha convertido en uno de los principales retos para la construcción en España, con un aumento de vacantes sin cubrir y un envejecimiento de la plantilla.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) ha reforzado su estrategia de formación con el objetivo de responder a la creciente falta de profesionales especializados en el sector. El déficit de mano de obra afecta de manera general a la construcción y tiene un impacto especialmente crítico en la impermeabilización, donde una instalación incorrecta compromete la durabilidad y la seguridad de los edificios.
Según el Observatorio Inmobiliario de BBVA Research, entre 2016 y 2024 el número de vacantes sin cubrir en la construcción se ha multiplicado por cuatro. Además, el 55% de los trabajadores del sector tiene más de 45 años, lo que evidencia la falta de relevo generacional y la necesidad de programas que garanticen la transferencia de conocimiento técnico.
AIFIm, en coordinación con sus empresas asociadas, ofrece formación específica en impermeabilización, que abarca diseño de cubiertas, cálculos técnicos, puntos críticos de instalación, nuevas soluciones y mantenimiento preventivo. Los cursos combinan teoría y práctica, con el fin de elevar los estándares de calidad y atraer a nuevos perfiles profesionales.
La asociación mantiene acuerdos con entidades del sector para ampliar el alcance de estas iniciativas:
Para Blanca Gutiérrez, directora general de AIFIm, la formación técnica “es clave para diseñar soluciones de impermeabilización duraderas y de calidad que mejoren el comportamiento energético de los edificios, aportando sostenibilidad, seguridad y confort a los usuarios”.