por DPArquitectura 9 de septiembre, 2025
< Volver

La escasez de mano de obra cualificada se ha convertido en uno de los principales retos para la construcción en España, con un aumento de vacantes sin cubrir y un envejecimiento de la plantilla.

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) ha reforzado su estrategia de formación con el objetivo de responder a la creciente falta de profesionales especializados en el sector. El déficit de mano de obra afecta de manera general a la construcción y tiene un impacto especialmente crítico en la impermeabilización, donde una instalación incorrecta compromete la durabilidad y la seguridad de los edificios.

Según el Observatorio Inmobiliario de BBVA Research, entre 2016 y 2024 el número de vacantes sin cubrir en la construcción se ha multiplicado por cuatro. Además, el 55% de los trabajadores del sector tiene más de 45 años, lo que evidencia la falta de relevo generacional y la necesidad de programas que garanticen la transferencia de conocimiento técnico.

Programas formativos y colaboraciones

AIFIm, en coordinación con sus empresas asociadas, ofrece formación específica en impermeabilización, que abarca diseño de cubiertas, cálculos técnicos, puntos críticos de instalación, nuevas soluciones y mantenimiento preventivo. Los cursos combinan teoría y práctica, con el fin de elevar los estándares de calidad y atraer a nuevos perfiles profesionales.

La asociación mantiene acuerdos con entidades del sector para ampliar el alcance de estas iniciativas:

  • COGITIM, con jornadas técnicas y seminarios.
  • ANEDI, con programas conjuntos para la profesionalización del gremio.
  • CGATE, con la publicación y difusión de guías técnicas.

Enfoque en sostenibilidad y eficiencia

Para Blanca Gutiérrez, directora general de AIFIm, la formación técnica “es clave para diseñar soluciones de impermeabilización duraderas y de calidad que mejoren el comportamiento energético de los edificios, aportando sostenibilidad, seguridad y confort a los usuarios”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.