Empresas Premium
Diseñada por Eloi Camacho Arquitectura, esta vivienda unifamiliar de nueva construcción en Sant Cugat del Vallès destaca por su distribución funcional, el protagonismo de la luz natural y un volumen central a doble altura que articula el espacio interior.
El estudio Eloi Camacho Arquitectura firma una vivienda unifamiliar de obra nueva en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, proyectada para una familia con dos hijos y concebida para un uso residencial durante todo el año. El diseño se articula en torno a una doble altura central, que organiza espacial y visualmente la casa, y pone el foco en la entrada de luz natural, la continuidad espacial y la relación con el exterior.
Con una superficie construida de 250 m², el proyecto apuesta por una arquitectura funcional y atemporal, orientada a potenciar la calidad de vida mediante el uso racional del espacio, la luz y los materiales.
El elemento estructurador de la vivienda es un volumen de doble altura, situado en el espacio de día, que conecta visualmente ambas plantas y permite una iluminación natural transversal. Este recurso amplía la percepción espacial del salón y mejora la conexión entre las zonas comunes de la planta baja y la zona de noche, ubicada en el nivel superior.
La casa se abre al jardín mediante grandes ventanales que favorecen la relación interior-exterior y refuerzan la sensación de amplitud, integrando visualmente el espacio doméstico con la zona exterior y la piscina.
La distribución interior distingue claramente entre las zonas diurnas y nocturnas. En planta baja, se ubica un espacio abierto que reúne salón, comedor y cocina, concebido como núcleo social de la vivienda. Este nivel incluye también un dormitorio doble polivalente, un baño completo, un lavadero y un garaje con capacidad para dos vehículos.
La planta superior alberga cuatro dormitorios, entre ellos la habitación principal, que incorpora vestidor, baño en suite y terraza interior, con vistas hacia el salón a través del espacio de doble altura.
El uso continuado de la madera en elementos como revestimientos, mobiliario a medida, estanterías, armarios y celosías exteriores refuerza la coherencia del proyecto. Este recurso aporta calidez, textura y una identidad homogénea a la vivienda, manteniendo un equilibrio entre funcionalidad y confort.
En el exterior, una fachada con lamas fijas y móviles actúa como filtro solar y genera una atmósfera variable según las condiciones lumínicas del día.
Según explica el arquitecto Eloi Camacho, el objetivo era “crear un espacio sereno y luminoso, donde la luz natural se distribuyera verticalmente y transformara la percepción del espacio a lo largo del día”. La doble altura se plantea no solo como un recurso compositivo, sino como un elemento que articula la experiencia espacial y favorece la interacción entre los habitantes y el entorno construido.