16 de junio, 2025
< Volver

Room2030 ha sido reconocida con el Sello de Excelencia Europeo de Innovación por su sistema modular de construcción industrializada.

La Comisión Europea ha otorgado a Room2030 el Sello de Excelencia Europeo de Innovación, en el marco del programa EIC Accelerator. Este reconocimiento respalda proyectos empresariales con alto potencial transformador, y posiciona a la empresa como uno de los actores más destacados en el ámbito de la construcción industrializada en Europa.

Room2030 ha superado todas las fases del exigente proceso de evaluación del EIC Accelerator, presentando una propuesta orientada a la expansión internacional de su sistema de arquitectura modular. La distinción conlleva un respaldo económico de hasta 3 millones de euros: 2 millones en financiación pública europea y 1 millón procedente de inversión privada.

El equipo directivo —formado por Sergio Baragaño, Ana Camporro y Laura García— defendió el proyecto en Bruselas, destacando su viabilidad técnica y económica, así como su enfoque industrial y sostenible. Según Baragaño, CEO de Room2030, el reconocimiento europeo representa “un respaldo a un modelo distinto de crecimiento para la construcción industrializada, basado en la colaboración, el diseño adaptado a la industria y la activación de capacidades fabriles ya existentes en Asturias”.

Room2030 desarrolla soluciones habitables inteligentes y sostenibles mediante un sistema modular avanzado, integrando innovación arquitectónica y red de pymes locales para una producción descentralizada y eficiente. Este modelo permite optimizar tiempos y costes de ejecución, y responde a retos estructurales como la escasez de vivienda asequible, la descarbonización del entorno construido o la reactivación industrial.

En paralelo al reconocimiento, la empresa mantiene conversaciones con la Agencia Sekuens del Principado de Asturias para activar el proceso de desbloqueo de fondos. Otras comunidades autónomas, como Galicia, Castilla y León, Murcia, Valencia o Canarias, también están coordinando mecanismos similares a través del Cdti.

Baragaño subraya que el acceso a estos fondos permitirá reforzar el equipo con perfiles cualificados en áreas como la industrialización avanzada y la digitalización, con previsión de incorporar hasta 10 nuevos profesionales.

Este reconocimiento europeo se suma al marco del Plan de Choque de Ciencia e Innovación 2020 del Gobierno de España, que prioriza la financiación de iniciativas altamente innovadoras. Además, coincide con el impulso institucional al sector, reforzado por el reciente Perte de Industrialización de la Construcción, presentado el pasado 24 de abril.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.