10 de junio, 2025
< Volver

La empresa brasileño-portuguesa fue responsable de la instalación y operación diaria de los sistemas AV en un espacio visitado por más de 500.000 personas.

On Projeções, proveedor internacional de soluciones audiovisuales con sedes en Brasil y Portugal, se encargó de la integración audiovisual completa del Pabellón de Portugal en la Expo 2025 Osaka, además de su operación técnica diaria. El pabellón, diseñado por el arquitecto japonés Kengo Kuma, articula el tema “El Océano: El Diálogo Azul” mediante un recorrido inmersivo con proyecciones de gran formato, instalaciones interactivas y narrativa sensorial.

Contratada por la firma italiana Rimond SRL, responsable general del proyecto, On Projeções ejecutó todas las fases del sistema AVL (audio, vídeo, iluminación): desde la selección y adquisición del equipamiento hasta el diseño, instalación, integración y operación in situ durante los seis meses del evento. Su trabajo abarcó proyecciones sobre superficies múltiples, iluminación escénica y arquitectónica, sonido multicanal, pantallas táctiles, instalaciones LED y un sistema centralizado de control.

Tecnología como eje narrativo

Dado que la propuesta expositiva está basada íntegramente en contenidos audiovisuales, la fiabilidad y coherencia técnica fueron aspectos críticos. Un equipo de ocho técnicos de On Projeções trabajó en Osaka junto a socios locales y portugueses para garantizar la ejecución y continuidad operativa. El diseño expositivo fue liderado por Muse – Museums & Expos, estudio especializado en curaduría museográfica.

El pabellón, de 1.836 m², combina áreas al aire libre con un recorrido interior guiado por tecnologías audiovisuales. Desde la zona de espera hasta la sala inmersiva final, el itinerario se estructura como una travesía multisensorial a través de la historia, la cultura, la sostenibilidad y la exploración marítima.

En el área de acceso, un paisaje sonoro envolvente, compuesto por Diogo Alvim, da inicio al recorrido mediante un sistema multicanal distribuido en altavoces resistentes al clima. A continuación, la Sala 1 se organiza en torno a cinco “islas” temáticas que combinan proyección, iluminación y sonido para explorar contenidos como biodiversidad marina, vínculos culturales luso-japoneses y legado marítimo.

Uno de los elementos destacados es el Minidomo, una superficie hemisférica sobre la que se proyectan mapas náuticos y cartografía animada. Para ello, se utilizó un único proyector Epson EB-L730U con lente ojo de pez personalizada, solución que permitió cubrir la cúpula sin distorsiones, eliminando la necesidad de múltiples dispositivos.

Las “islas” incluyen también pantallas multitáctiles Sharp PN-LA862 de 86” con información interactiva, monitores Iiyama dispuestos como biombos y una instalación sobre afinidades lingüísticas, que sincroniza palabras, sonido direccional y tiras LED. El sistema incorpora reproductores Brightsign XD4 para sincronización de contenidos.

En toda la Sala 1, cinco proyectores láser Optoma ZK708T 4K DLP crean ambientes visuales que se integran con una cinta LED conectada entre islas, altavoces Audac y luminarias Prolights. El sistema se gestiona desde un rack técnico con controladores de iluminación GrandMA3 y servidores Watchout 6.

Sala inmersiva y cierre de experiencia

La visita culmina en la Sala 2, donde 16 proyectores láser Barco G62-W9 generan un entorno subacuático animado en paredes curvas y suelo. Los contenidos, modelados en 3D y gestionados con Watchout, se integran con sonido envolvente y luz cinética. Este espacio propone una pausa sensorial centrada en la sostenibilidad marina, con una narrativa que invita a la contemplación. La combinación de estímulos visuales, auditivos y espaciales refuerza el objetivo expositivo.

AV más allá del recorrido

Además del itinerario museográfico, On Projeções equipó otros espacios del pabellón, incluyendo restaurante, tienda, terraza y una sala polivalente preparada para eventos culturales y diplomáticos. Esta última cuenta con proyectores Barco, sistemas de micrófonos Shure, cámaras PTZ Panasonic, soluciones de streaming, sistemas de interpretación simultánea, altavoces Bose L1 Pro 16 y mesas de mezcla Roland y Behringer, gestionadas mediante software Resolume y Vmix.

Todo el equipamiento AV fue adquirido específicamente para el evento y enviado desde Portugal a Japón en más de 20 pallets, sumando cerca de 4 toneladas, bajo cumplimiento de los estándares técnicos locales e internacionales.

Sostenibilidad y legado técnico

La sostenibilidad fue uno de los criterios clave en la elección del sistema AV. Se utilizaron proyectores láser de bajo consumo energético, iluminación LED de alta eficiencia y equipos con larga vida útil. El diseño contempló estructuras reutilizables y se aplicaron protocolos japoneses de reciclaje tanto en embalaje como en instalación.

Además de los retos técnicos habituales, el proyecto implicó coordinación trilingüe, ajustes estructurales y escenográficos, así como gestión logística internacional. On Projeções permanece responsable de la operación y mantenimiento de los sistemas AV hasta la finalización del evento.

El sistema audiovisual no actúa como un añadido, sino como el eje central del pabellón. La tecnología dirige el recorrido del visitante, transforma los espacios y construye una narrativa inmersiva coherente.

Desde su apertura, el pabellón ha superado los 500.000 visitantes y ha sido reconocido por su diseño expositivo y calidad técnica. On Projeções ha ampliado su rol en el proyecto con soporte técnico en vivo y ha sido convocada para colaborar en nuevas iniciativas internacionales. La Expo 2025 representa un punto de inflexión en su posicionamiento global dentro del sector de las soluciones AV personalizadas.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.